Image may be NSFW.
Clik here to view. Entre los meses de febrero y mayo, se ha desarrollado la fase de puesta en marcha del proyecto ‘#GetxoKirolak, construyendo una comunidad de deportistas que comunican y contribuyen a una ciudad más saludable‘, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Getxo, en colaboración de Korapilatzen y Komunikatik, y diseñado para mejorar la difusión de las actividades que se organizan en los diferentes ámbitos del deporte del municipio de Getxo y tejer una red entre las entidades participantes que les ayudara a establecer sinergias y a compartir experiencias y conocimiento.
Las personas, y las organizaciones, necesitamos entornos de relaciones favorables para desarrollar iniciativas con posibilidades de éxito. En este marco, se hace imprescindible propiciar y mantener espacios de interacción (presenciales y digitales) donde compartir experiencias, colaborar, contrastar y buscar apoyos mutuos que ejerzan de palanca para pasar a la acción. La iniciativa, en la que participaron más de 200 personas (de manera presencial), y cerca de 50 clubes y asociaciones deportistas del municipio de Getxo, aprovechó las herramientas digitales para conectar a comunidades y personas ligadas al deporte.
La elaboración de la hoja de ruta de las acciones dirigidas a los clubes y asociaciones deportivas se basaba en las necesidades previamente expresadas por las propias entidades deportivas y consistía en un itinerario de sesiones para capacitación tecnológica (8 sesiones formativas en las que participaron más de 100 personas), encuentros de reflexión y orientación estratégica, una serie de llamadas a la acción y un periodo de seguimiento y apoyo.
Para tal fin, diseñamos una estrategia de comunicación digital distribuida con el tejido deportivo de Getxo, centralizando los impactos comunicativos en redes sociales a través del hashtag #GetxoKirolak. La idea consiste en distribuir la comunicación entre las personas ‘corresponsales’ que ya están comunicando, tanto dentro de las asociaciones o clubes, como fuera de ellas. Distribuirla primero y centralizarla después a través de un punto de encuentro consensuado como es, en este caso, el hashtag mencionado.
La estrategia fue pensada también para su implementación en el proceso comunicativo de Getxo Kirolak. Así, por un lado, Getxo Kirolak tomaba control, a través de un sistema de escucha activa y desde un solo escritorio, de todas las conversaciones y contenidos generados en torno al deporte en Getxo, en las que participaban los ‘corresponsales’ activos en redes sociales, tanto de entidades deportistas como de ciudadanía. Por otro lado, este sistema permitía a la Institución impulsar los valores del deporte (salud, género, interculturalidad, etcétera) a través de contenidos e imágenes distribuidas con #GetxoKirolak y potenciar la imagen de marca de la Institución.
Esta etiqueta recorrió, además, las calles y barrios del municipio en forma de pegatina con una clara llamada a la acción dirigida a toda la ciudadanía de Getxo: ‘Si haces deporte en Getxo, cuéntalo en redes sociales. #GetxoKirolak.’ / ‘Getxon kirola egiten baduzu, kontatu sare sozialetan. #GetxoKirolak’.’ De esta manera, todas las personas que practican actividad física en el municipio pudieron sumarse a una estrategia colectiva de impulso al deporte y sus valores, asumiendo como propia la marca Getxo Kirolak.
Además de las sesiones específicas y presenciales con los clubes y asociaciones deportivas, se diseñaron una serie de llamadas a la acción y participación recogidas tanto en el Storify como en este vídeo que resume el proceso y visibiliza cada una de estas acciones:
1. Se instó a la comunidad deportiva a sacar su lado más creativo para generar hashtags físicos con diferentes materiales deportivos (remos, cordones de deportivas, palas, skates, mazas, etcétera) y publicarlos en las redes sociales.
2. La segunda propuesta consistió en la petición de grabación de vídeos cortos respondiendo a la pregunta: ‘Para tí, ¿qué es hacer deporte en Getxo?’. Éste es uno de los ejemplos de respuesta al reto planteado.
3. La tercera acción se dirigió a jóvenes instagramers de Getxo con el objetivo de impulsar su implicación en la estrategia #GetxoKirolak. Con la colaboración de Instagramers Bilbao, se planteó una actividad consistente en fotografiar los valores del deporte durante un paseo por las instalaciones del Polideportivo de Fadura (Getxo).
Resultados obtenidos
El control y medición de los KPI’s establecidos, para la monitorización de resultados durante el proceso, se realizaron de forma semanal y, en ocasiones, a diario. Atendiendo a los resultados obtenidos, podemos resaltar la alta participación a través del hashtag #GetxoKirolak ya que, en el periodo comprendido entre febrero y mayo de 2015, la presencia de la actividad deportiva de Getxo en redes sociales se multiplicó por 10 y, por consiguiente, se multiplicó de igual manera la presencia de la marca Getxo Kirolak.
La red social más utilizada fue Twitter. Partiendo de un alcance potencial de 20.000 personas usuarias (febrero de 2015), se superó el millón de personas usuarias a principios de mayo de 2015. Durante el periodo de medición se emitieron más de 3.500 tuits con la etiqueta #Getxokirolak y el número de veces que se visualizaron estos mensajes (impresiones) superó los 2.700.000. Este fuerte incremento es fruto del uso del hashtag por parte de 880 usuarios/as de esta red social (de los cuales más de 400 son usuarios/as únicos/as) que conectan bajo una estrategia compartida y que entienden #GetxoKirolak como un punto de encuentro digital en torno al deporte en Getxo.
Este aumento de actividad, también quedó reflejado en la publicación y en la lectura de mensajes tanto en Facebook como en Instagram. La red social Instagram logró un impulso extraordinario tras las sesiones de capacitación. Además, el proyecto consiguió una valoración muy positiva por las personas y asociaciones participantes. De hecho, la puntuación promedio general es de 8 puntos sobre 10.
Y lo más importante: existe ya una comunidad conectada que asume como propia la marca #GetxoKirolak y que visibiliza y pone en valor el deporte como eje central para construir ciudades más saludables.
La entrada #GetxoKirolak, un ejercicio práctico de construcción de comunidad deportiva aparece primero en Komunikatik.